La asfaltita se convirtió en un preciado recurso neuquino

La asfaltita se convirtió en un preciado recurso neuquino

A lo largo de 2023 se extrajeron 7.259 toneladas de asfaltita, en la provincia de Neuquén. Se trata de un hidrocarburo sólido derivado del petróleo que es utilizado habitualmente en la elaboración de asfalto y la industria siderúrgica. Sin embargo, en Neuquén se lo emplea en mayor medida para cementar pozos petroleros.

El director provincial de Minería, Carlos Portilla, explicó que “su uso va tendiendo últimamente hacia la aplicación en lodos de inyección”. Este mineral cumple las funciones de sellado de pozos y de lubricación de la herramienta perforante.

La asfaltita es uno de los minerales neuquinos utilizados por la industria en la formación geológica Vaca Muerta. “De alguna manera reemplaza a otros productos importados y, por supuesto, contribuye a bajar los costos de la operación hidrocarburífera” por la cercanía con las locaciones adonde es utilizado.

La mina donde se extrae la asfaltita está ubicada en el paraje Pata Mora, departamento Pehuenches, al sur del río Colorado, límite con la provincia de Mendoza. Es la más importante en su tipo de la Argentina.

Si bien la participación de este mineral de primera categoría respecto al total del volumen producido en la provincia fue menor en 2023 comparado con otros minerales -como los áridos-, la producción de asfaltita es una de las que más ha crecido ya que experimentó una variación interanual del 27,45% comparando los datos de 2022 con los de 2023.

Te puede interesar
Últimas noticias