Diputados neuquinos reclaman por las represas

Diputados neuquinos reclaman por las represas

Luego de las quejas del gobierno de la provincia de Neuquén (expresadas por su ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry), la Legislatura neuquina aprobó una comunicación que solicita a la secretaría de Energía de la Nación información sobre la reciente constitución de cuatro sociedades anónimas sin la participación de la provincia. Esas sociedades anónimas fueron presentadas por el gobierno de Javier Milei para que administren las represas Cerros Colorados - Planicie Banderita; El Chocón; Alicurá y Piedra del Águila.

Las concesiones privadas se encuentran vencidas y prorrogadas y las provincias (también Río Negro) reclaman poder de decisión, porque son las propietarias de los recursos naturales, en este caso las aguas que mueven las turbinas de las represas.

En la sesión que se extendió hasta la madrugada del jueves, la Legislatura apoyó el proyecto que va en sintonía con lo expresado por el ministro. Al exponer el proyecto, la diputada Cielubi Obreque (MPN) señaló que la decisión del gobierno nacional fue “unilateral y arbitraria”. Reclamó que se invite a la provincia a participar de la toma de decisiones y advirtió que la medida creó sociedades anónimas cuyo capital está en manos de dos organismos nacionales que están en la ley bases para ser privatizados (Enarsa y Nasa).

Por su parte, el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) también criticó “la forma categórica de avasallamiento del gobierno nacional” frente a las autonomías provinciales al desconocer su legitimidad y derecho sobre los recursos que les son propios. Dijo que la decisión carece de “una mirada federal” y que recae sobre una provincia que ya presenta una gran injusticia en términos energéticos en tanto sus habitantes abonan más caro el servicio eléctrico que en otras jurisdicciones.

Por UxP, Darío Martínez remarcó que la decisión del gobierno nacional “nos saca del juego a los neuquinos” y explicó que se necesita de una ley que habilite la participación de las provincias. Advirtió que, aunque no se privaticen, las sociedades anónimas se pueden poner a la venta y quedar en manos de un privado.

Te puede interesar
Últimas noticias