Hay Ley Bases, también Ganancias y preocupación petrolera

Hay Ley Bases, también Ganancias y preocupación petrolera

Tras su estrategia de agravios y descalificaciones a los diputados, el presidente Javier Milei logró que estos aprobaran, en forma definitiva, la Ley Bases y el paquete fiscal. De este modo, regresó el impuesto a las Ganancias (también llamado impuesto al trabajo) que se llevará para el Estado una porción generosa de los salarios.

Aquí, en Neuquén, los principales afectados serán los petroleros. El secretario general de ese gremio, Marcelo Rucci, había advertido sobre “el peligro” que, para las conquistas del sector, significaba la posibilidad de Milei presidente. Así y todo, el Javo ganó con holgura en tierras petroleras y tapizó de voto a la región Vaca Muerta.

Ahora, Milei, con su estilo tan particular, con la pérdida de poder adquisitivo y con su dosis de adaptación (prometió que se cortaría un brazo antes de subir un impuesto y, de hecho, cuando fue diputado, apoyó la derogación de Ganancias), construyó más poder. Ahora es más poderoso, ya que al respaldo en las urnas le sumó apoyo parlamentario (es decir, lo que le faltaba). Lo consiguió en poco más de seis meses y destrozando los pronósticos de aquellos analistas que hablaban de un supuesto deterioro de su imagen tras las escaladas inflacionarias de principios de año. La voluntad de cambios, le ha ganado al bolsillo en la primera mitad del año. Aunque, claro, hay quienes quedaron al costado del camino.

El llamado proyecto de ley “ómnibus” había entrado en la Cámara de Diputados en enero y durante seis meses sufrió recortes y modificaciones que permitieron al oficialismo alcanzar consenso  con los bloques de la oposición “dialoguistas”. Ahora, hace apenas unas pocas horas, la Ley Bases se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra del peronismo, la izquierda, el socialismo y Natalia de la Sota. Asimismo, Ganancias obtuvo 136 votos afirmativos (116 en contra) y la reforma de Bienes Personales, 134 votos positivos (118 negativos).

En los minutos previos a la votación, el diputado de Chubut, Jorge “Loma” Ávila, lanzó advertencias ante la inminente restitución del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. El dirigente de los trabajadores petroleros dijo: “Si no le tenemos miedo al frío o la muerte, menos vamos a tener miedo de enfrentar a este gobierno”. “Apenas tengamos el primer descuento, le vamos a parar toda la actividad del país”, dijo.

Para entonces, todas las plantas aceiteras del país ya estaban paralizadas por una medida de fuerza en rechazo a la reinstalación del impuesto a las Ganancias. Al igual que los petroleros, los aceiteros tienen (o tenían) buenos sueldos.

Te puede interesar
Últimas noticias